Medioambiente y sostenibilidad
Reducir la pobreza y las desigualdades y promover una sociedad más equitativa pasa por reconocer y promover el derecho de todas las personas, comunidades y generaciones a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.
Desde eLankidetza queremos promover la incorporación de la sostenibilidad ambiental y social en todas las políticas públicas, identificar los impactos ambientales de estas políticas en las comunidades del Sur y promover un uso responsable de los bienes naturales.
Mediante la puesta en marcha junto con IHOBE del Protocolo de Actuación en materia de cooperación para el desarrollo y medioambiente y sostenibilidad queremos:
- Avanzar en garantizar el acceso universal de todas las personas a un medio ambiente sano y seguro, así como la reducción del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el cuidado de los ecosistemas.
- Reforzar el rol de IHOBE como impulsora de políticas de planificación ambiental y mitigación y adaptación al cambio climático con una perspectiva de derechos humanos, local-global y de combate a las desigualdades tanto en Euskadi como en los países del Sur.
- Profundizar la coherencia de sus políticas y actuaciones con los objetivos de la cooperación y solidaridad.
Marco de actuación
Asociaciones de mujeres, comunidades y entidades públicas locales como agentes de cambio en la gestión sostenible de residuos
Este proyecto fortalece el proceso comunitario de gestión de residuos sólidos en la comuna de Malicunda, Senegal. Para ello se realizará un diagnóstico integral sobre la gestión de residuos en la comuna, se fortalecerán las capacidades de asociaciones de mujeres y otros actores implicados y se desarrollará una estrategia colectiva de sensibilización sobre el derecho humano a un medioambiente sano.