Emergencias humanitarias
La coordinación entre actores es clave para responder de manera rápida y eficaz a situaciones de emergencias. Por ese motivo, desde eLankidetza realizamos aportaciones a llamamientos o fondos globales y promovemos la participación del personal sanitario de Osakidetza en el proyecto START de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias es un equipo mayoritariamente sanitario, diseñado para responder en menos de 72 horas a emergencias provocadas por desastres naturales en países empobrecidos.
En el equipo puede participar personal que esté prestando servicios, ya sea de manera fija o temporal, o que tenga vinculación laboral con el Sistema Nacional de Salud, en el caso de Euskadi, con Osakidetza. Las personas voluntarias seleccionadas formarán parte de un equipo que podrá actuar en aquellas emergencias humanitarias en las que se les requiera.
Las personas interesadas pueden informarse en el apartado del programa START de la página web de la AECID o escribiendo a start@aecid.es
Una de las apuestas de eLankidetza en acción humanitaria es asegurar una respuesta inmediata a las emergencias por medio de aportes económicos a llamamientos internacionales o a fondos globales como el CERF. Su objetivo es reducir la pérdida de vidas, mejorar la capacidad para responder cuando el tiempo es un factor crítico y fortalecer la respuesta humanitaria en situaciones con poca financiación.
Con el objetivo de canalizar las iniciativas solidarias espontáneas que surgen ante las crisis humanitarias, a nivel individual, asociativo e institucional, eLankidetza, en coordinación con otros departamentos e instituciones, ponemos a disposición varios productos informativos y comunicativos que ofrecen distintas posibilidades de participación.
¿Qué hacer ante una crisis humanitaria?
Fecha de última modificación: