Proyecto de la Ley Vasca de Cooperación y Solidaridad
- El Consejo de Gobierno aprobó el 26 de julio de 2023 el Proyecto de Ley Vasca de Cooperación y Solidaridad
- Tras la aprobación, el Proyecto de Ley ha sido remitido al Parlamento Vasco para dar continuidad a su tramitación
- La nueva norma convoca al conjunto de los agentes sociales e institucionales para afrontar los retos globales de manera corresponsable y que las poblaciones del Sur sean protagonistas de su propio destino
- La documentación del Proyecto de Ley se encuentra disponible en el siguiente enlace:
La futura ley establecerá un nuevo marco jurídico para la política vasca de cooperación y solidaridad con el objetivo de abordar los desafíos globales actuales de manera más eficaz. Para ello, la norma reforzará la trayectoria y el compromiso solidario de Euskadi con los países y poblaciones del Sur.
Esta nueva ley, que sustituirá a la anterior de cooperación para el desarrollo de 2007, pretende avanzar en una política de cooperación vasca que sea capaz de movilizar más voluntades, recursos y capacidades a favor de los objetivos del desarrollo y la justicia global. Además, la norma quiere favorecer alianzas entre distintos niveles institucionales y sociales que hagan frente a problemas complejos e interdependientes.
Para ello, el nuevo texto convoca al conjunto del sector público vasco y del resto de agentes a favor de la política solidaria. De esta manera, la norma avanza en la consolidación de mecanismos de coordinación entre instituciones y de financiación, reforzando el objetivo del 0,7 %.
Proceso participativo
En 2021 inició el proceso de elaboración de la nueva ley. Durante estos dos años, se ha promovido la participación amplia de diversos agentes como las administraciones públicas vascas y estatales, la Coordinadora de ONGD de Euskadi, academia, centros tecnológicos, organizaciones feministas, colectivos LGTBI+, asociaciones de personas migradas, agencias de las Naciones Unidas o agentes educativos, entre otros.
Durante la tramitación formal se han recibido numerosas alegaciones de entidades sociales y ciudadanas y se han recogido aportaciones de los informes de distintos departamentos del Gobierno Vasco, diputaciones forales, el Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, la Comisión Interinstitucional de Cooperación para el Desarrollo, la Comisión de Gobiernos Locales de Euskadi, el Consejo Económico y Social Vasco y la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi.
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales desea trasladar el agradecimiento a los agentes y la ciudadanía que han participado activamente en el desarrollo y elaboración del Proyecto de Ley.
Fecha de última modificación: