- En 2024, eLankidetza concedió 56,7 millones de euros para financiar 176 iniciativas en 42 países del Sur
El Consejo de Gobierno ha aprobado un incremento de 2,5 millones de euros del presupuesto de eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad. El importe se dirigirá a ayudas a intervenciones de acción humanitaria y a ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo. Estos fondos servirán para atender a poblaciones que se encuentran en crisis humanitarias, a impulsar el empoderamiento de mujeres, a proteger a personas defensoras de derechos humanos o a acciones de sensibilización en Euskadi, entre otras.
Gran parte de la labor de eLankidetza se centra en las convocatorias dirigidas a ONGD vascas que trabajan junto a organizaciones en países empobrecidos en proyectos de cooperación para el desarrollo, de desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica y en educación para la transformación social en Euskadi.
De cara a atender a poblaciones que se encuentran en crisis debido a conflictos y otras situaciones de violencia, eLankidetza realizará dos convocatorias de acción humanitaria. Una para proyectos con un año de duración, y otra para estrategias, que además de acompañar a poblaciones afectadas, fortalecerán a las propias organizaciones humanitarias y sensibilizarán a la ciudadanía vasca.
Iniciativas solidarias en 2024
El año pasado, se concedieron 56,7 millones de euros para financiar 176 iniciativas solidarias en 42 países. La mayoría se están desarrollando en Centroamérica, Suramérica, África subsahariana, Oriente Medio y Euskadi.
Siguiendo las prioridades de eLankidetza, aproximadamente el 17,14 % de los fondos se dirigieron a iniciativas de empoderamiento de mujeres y el 15,92 % a proyectos realizados por organizaciones feministas. Las acciones llevadas a cabo en conflictos y otras situaciones de violencia recibieron el 21,48 % y los proyectos de protección de personas defensoras de derechos humanos recibieron el 6,19 % de los fondos.
Finalmente, hay que señalar que el 26,51 % de las iniciativas subvencionadas se realizan en el continente africano y el 15,13 % en Euskadi. Entre ellas de educación para la transformación social o de fortalecimiento de las ONGD.